
¿Es cierto? Porque a mí no me lo parece, ni mucho menos. Además es que me parece de pura lógica, porque intervienen muchos otros factores:
- Interviene la velocidad de juego que tengas, y también la que tenga el rival. El sistema estadísitico de la ACB no permite medir algo que sí hace el sistema NBA, que son la cantidad de posesiones que tiene un equipo a lo largo del partido. Tampoco sería concluyente, pero creo que sería mucho más ajustado.
- Interviene cómo sea cada uno de esos ataques. Es decir, si el equipo de ataque ha conseguido llevar a cabo sus ataques habituales con fluidez, o si el equipo de defensa ha conseguido anticiparse y variarlos, forzando situaciones más incómodas para el equipo de ataque. Sería algo así como cuando se cuentan los errores no forzados y los winners en el tenis.

¿No es más fácil hacerle 80 puntos a un equipo que gasta 15 segundos de posesión a otro que sistemáticamente gasta los 24? Es una evidencia, para los amantes de la estadística.
4 comentarios:
La fría estadística, como dices, no sirve para indicar que eres el mejor en todo.
Por cierto, buen debut de Perovic (13 + 6 y 22 de valoración) ¿Viste el partido en Punt 2?
Ya tienes a Basquetjam inscrito. Lo hecho un poco deprisa porque se me cuelga el pc cada vez que acepto a un jugador. No me acaba de convencer del todo pero...ya veremos.
Suerte!!!
Creo que la mejor estadistica para definir si una defensa es buena son los puntos por posesion y el porcentaje de rebotes defensivos (con respecto al total de rebotes en tu aro).
Obviamente es muy dificil medir cual es la mejor defensa, ya que hay muchos intangibles, como las ayudas defensivas.
Por ejemplo, Bruce Bowen se destaca como uno de los mejores defensores perimetrales, pero sus estadisticas no te dicen nada, aunque si hay que decir que se encarga de secar a los anotadores rivales (mas alla de las artima;ias que utilice).
Y hay jugadores que se destacan en rubros estadisticos como tapas o rebotes o robos de balon pero no son precisamente grandes defensores, ni individuales ni de equipo.
Estoy de acuerdo contigo Álvaro. Además siempre he pensado que en el baloncesto se esta excesivamente pendiente de las estadísticas, tanto en Europa como en la NBA. La estadística es una buena herramienta de análisis, pero sólo una herramienta. A veces da la impresión que el objetivo del juego es conseguir una buena estadística.
Publicar un comentario