ESAS FRASES...

Un blog de locos del baloncesto. Yo cuento mis ideas, y tú me respondes lo que te apetezca

Mostrando entradas con la etiqueta NBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NBA. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2012

Irving-Rubio, el duelo


Es uno de los duelos más bonitos y claros de este año en la NBA. Más que nada porque nos e atisba que vaya a haber otro rookie que les pueda hacer sombra en la lucha por el Rookie Of The Year.

Y la lucha se muestra apasionante.

Kyrie Irving:
PPG 16.8
RPG 3.20
APG 4.9
EFF + 15.59

Ricky Rubio:
PPG 11.1
RP 4.60
APG 8.7
EFF + 17.00

Inputs positivos en Ricky Rubio.

- Mayor impacto mediático: Valga como ejemplo un botón, número de me gustas de su profile en NBA.com [1k] (que viene a ser más de mil) por [265] de Irving. Para más muestras, miren las votaciones para el All Star o cada Top10 diario cuando juegue Minnesota.
- Mayor efficiency. Aunque no parece una distancia abismal.

Inputs positivos en Kyrie Irving.
- Salió victorioso del primer duelo entre ambos dandose la casualidad de que este será el único partido que jugarán este año.
- Mayor sensación de ser la piedra angular de su equipo. Ricky es un dignísimo segundo plano de Love, al menos este año. Irving es máximo anotador de los Cavs, seguido muy de cerca por Antawn Jamison. 16.8 por 15.0 a día de hoy. Ricky es cuarto anotador, aunque destaca en assist, me hubiera gustado ver la efficiency... en fin.

Balances de los equipos y sus evoluciones.

Minnesota:
De 17-65 -> 0.207
A 8-10 -> 0.444 (de momento)
+ 23'7% más de victorias.

Cleveland:
De 19-63 -> 0.232
A 7-10 -> 0.412 (de momento)
+ 18% más de victorias.

¿Quién se llevará el Rookie of the Year?
Señores, la lucha está preciosa. Dale Ricky

viernes, 29 de enero de 2010

¿Allen Iverson será un tío feliz?

Te vas de Denver, y Denver se convierte en finalista de la Conferencia Este. Te vas de los Grizzlies y se convierten en un equipo de Playoff, y te vas a a Philadelphia, que te querrán mucho, pero te la estás pegando en una mala temporada.

Para colmo, los aficionados, sin ser el mejor jugador de tu equipo, te colocan de titular en el All Star pese a no haber realizado ningún mérito para la elección, y siendo el único jugador que va con un balance negativo de su equipo.

Y el bueno de Chaucey que lo va a ver desde casa. ¡¡Qué injusticia estar en la Conferencia equivocada!!

viernes, 30 de octubre de 2009

La mejor versión... de lo mismo


Acertaron. El problema es si el método vale para acertar siempre. Seguí viendo un juego basado en los lanzamientos de 4-5 metros de los jugadores interiores. Sin demasiada presencia en el juego ofensivo. Es cierto que Bosh y Bargnani son grandes lanzadores, pero es complicado ganar a rivales de entidad con solvencia con este método. No me acaba de cuadrar la pareja, no la veo solvente para los momentos de la verdad.

Mi teoría, no siempre compartida, es que aquí tiene muchas más opciones de ganar el que se habitúa a generar espacios bajo el aro para anotar canastas de esas del 90% de porcentaje. Esto se puede hacer de diferentes maneras... pero a los Raptors, de momento, no se lo he visto hacer.

¿Como puede ayudar Hedo Turkoglu en ese equilibrio? Es un alero alto, pero no le veo atacando el rebote ofensivo. ¿DeMar DeRozan? Muy fuerte, pero es cierto que acaba de llegar.

¿Y en defensa? ¿Quién va a dar los empujones? Ahí puede que ayude Reggie Evans. Sí, quizá Evans pueda ser la diferencia en defensa... aunque está lesionado y no se sabe cuando volverá.

Dudas, las mismas que el año pasado.

miércoles, 28 de octubre de 2009

25


Es lo que jugó anoche Rudy y es lo que más o menos pinta para esta temporada. 25 minutos en la victoria de Portland ante Houston.

Tiene pinta de que va a ser un poco la media de la temporada, con Webster teniendo algo más de minutos que Batum el año pasado, con el francés lesionado... con Outlaw jugando de 3-4, y con dos bases serios y que no dejarán muchos minutos para Roy y Rudy como 1 y 2, sospecho.

Ahora toca ver la botella medio llena o medio vacía:

Medio llena: Rudy va a jugar 25 minutos de calidad y la posibilidad de estar en finales de partido de un equipo diseñado para dar guerra hasta el final y en proyección de ser equipo aspirante a anillo en 1-2 años.

Medio vacía: ¿Son suficientes 25 minutos? ¿Jugaría más en otro equipo? ¿Debe sentirse infrautilizado?

Yo soy de verlo medio lleno, te has asentado como una pieza muy importante, con minutos de calidad, en un equipo que está subido a un tren que va a llegar muy lejos.

sábado, 17 de octubre de 2009

Entrada semi silenciosa


Adorado y odiado. Entretenido y cansino... nunca dejó a nadie indiferente. Ayer escuché acertadamente en Radio Nou que lo que más destacaba de él era que supo imponer una personalidad.

Es una desgracia. Y es una muerte que le convierte en un mito.

lunes, 14 de septiembre de 2009

La defensa de Navarro

La calidad y la facilidad para entender el baloncesto de Juan Carlos Navarro le ha permitido ser el mejor en su puesto valiendose de sus cualidades. Su asimilación del juego es tan fantástica, que raro es que no se sienta cómodo con su partido, que no sea capaz de crear una gama de jugadas asombrosas o de aprovechar tantos lanzamientos librados como se le planteen.

Hay otro Navarro, mucho menos frecuente y mucho más "superhombre". Es el Juan Carlos Navarro que se ve en una situación límite, que tiene ante sí un reto, que es señalado y que necesita hacer algo más de lo que está acostumbrado.

Ese puntito más suele ser en defensa. Se apodera de su cuerpo el mejor defensor exterior que podamos imaginar, mosca cojonera para su par, con manos por medio, con actitud, saltando a los cortes, saltando en cada uno de los amagos, con ganas de comerse el balón, con ganas de asfixiar a su par, recuperando balones, arriesgando, en definitiva, GASTANDO SU FÍSICO en acciones defensivas de auténtico mérito.

Hoy he vuelto a ver a ese Navarro, mira, ahora mismo lo comenta Pepu en la SER precisamente esto. ¿Y a qué se debe? Creo que serán un cúmulo de factores, y que todos están dirigidos al clima enrarecido, al ser el capitán de la posible debacle, a ser el que da la cara en la rueda de prensa, a no estar dando todo lo que se espera...

Es ese Navarro que le roba a John Robert Holden el balón definitivo para ganar el partido de semifinales de la Euroliga, la primera y única del Barça ganada por Pesic en el Palau. Un partido en el que Juan Carlos no las estaba viendo venir y que, sin embargo, con un sobreesfuerzo, decidió.

La última vez que vi a este Navarro jugaba sus primeros partidos con los Memphis Grizzlies. Acababa de llegar a un lugar donde no era nadie, y Juan Carlos se puso a coger rebotes, dar asistencias... y a defender. Saltaba a todas las líneas de pase, como ahora, y se le vio desgastandose en cada jugada.

En aquel momento, esto se acabó a los pocos partidos, cuando el propio Navarro percibió que había cumplido los deberes. Espero que esto suceda más allá del día 20.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Mi antihéroe favorito


Gracias por mostrarme que el baloncesto de la parte de atrás puede servir para ganar campeonatos.

Por mostrarme que ningún jugador es imparable, ya que tú los paraste a todos.

Por enseñar que para defender también hay que saber, y que a saber sólo se llega aprendiendo y auto-superandote.

Por ser una parte básica en uno de los equipos que más honor ha hecho al baloncesto en los últimos años.

Por provocar esos porcentajes de tiro de alevines en las máximas estrellas de la liga.

Nunca te darán el suficiente reconocimiento, porque tu labor es la más fea de todas. Y te criticarán por tu supuesta poca influencia en ataque... que prueben a darte dos metros en esa esquina que tenías señalada...

Bravo, bravo Bruce.

Llegarán las críticas ácidas sobre tu supuesta violencia en el juego, esa que "manchaba" a los grandes jugadores cuando pasaban por tus manos, y que al final lo que quedaba de fondo era su incapacidad de pararte.

Y yo, yo sólo te digo gracias, porque eres una pieza importante en los anillos de los Spurs de las últimas temporadas.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Los mundos de yupi



Cuando uno se sienta a enumerar las razones por las que se mueve en buena lógica el mundo de la canasta, cuando hablamos de la pureza del deporte del baloncesto, aludimos a cuestiones que tienen mucho que ver con "lo estrictamente deportivo". Por ejemplo, cuando se ficha a un jugador, se tienen en cuenta sus aptitudes en el juego, tanto ofensivas como defensivas, se tiene en cuenta su posible adaptación a los sistemas, a la ciudad, a los arbitrajes, su progresión, su salario, claro... hasta ahí entenderíamos lo lógico y normal aludiendo a temas deportivos.

Hasta ahí, serían los mundos de yupi.

Luego llega el momento en el que Joan Laporta toma la palabra y enumera como uno de los argumentos principales del fichaje de Ricky Rubio la presencia de la marca deportiva Nike y "lo muy interesados y dispuestos que han estado para que se produzca este fichaje".

Esto ya no son los mundos de yupi, y que poco me gustan.

miércoles, 12 de agosto de 2009

¿Y si fuesemos los Lakers? ¿estaríamos tranquilos?

Somos España, estamos cerca del próximo Eurobasket y hace bien poquito nos sobresaltamos con la lesión de Pau Gasol. Un poco después respiramos aliviados, la lesión en el dedo va para 20 días y apurando apurando va a llegar a un Eurobasket que ansiamos. Ya no nos valen las platas, ni los bronces, tenemos una selección de ensueño y queremos ese maldito oro europeo, esa maldita espinita que debe poner colofón a la mejor generación de nuestra historia, que seguramente aún nos de alguna alegría más.

Destacamos el espíritu de sacrificio de alguien como Pau Gasol, que se ha tragado toda la temporada NBA de inicio a fin, que ha disputado unos PlayOffs durísimos y que quiere más. Y estamos encantados de la vida. Porque somos España.

Sin embargo, en casa de los Lakers supongo que estarán algo más intranquilos. En el fútbol, los clubes españoles y los medios no tenemos ningún inconveniente en hablar del "virus FIFA" cuando un jugador se recorre medio mundo para estar con su selección, y maldecimos cuando ese jugador vuelve tocado de jugar con su equipo. Follones, todos los del mundo, como Messi con el Barça en los pasados Juegos Olímpicos.

Entonces sacamos a la palestra el debate sobre que el club es el propietario del jugador, es el que le paga, es el que debe tener la prioridad...

En la NBA es más que de sobra conocido que pasa algo parecido. Tenemos un caso actual muy claro en los San Antonio Spurs, que maldicen cada día el momento en el que Manu Ginobili se lesionó con Argentina, y que poco menos que montó la guerra mundial cuando vio el mínimo atisbo de lesión de Tony Parker. Saben, como también saben los Lakers, que una lesión de mediana importancia de un jugador tan importante, puede dar al traste con una temporada entera. Algo totalmente lícito, velar por tus propios intereses.

En España, y más en concreto en Valencia recuerdo un caso similar, cuando Ale Montecchia acudió a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Sus rodillas no estaban en las mejores condiciones, supongo que igual que pasa con Pau Gasol y con Tony Parker en estos momentos. Ale jugó y ganó la medalla de oro, todo un hito para Argentina, y a la vuelta, sus problemas físicos le dejaron casi fuera de combate, algo nefasto para un equipo en el que tendría un rol de base titular.

Todo depende de la piel que llevemos puesta.

martes, 11 de agosto de 2009

Olympiacos y Panathinaikos... ¿cuál es el camino al éxito?

El mejor fichaje que ha hecho Olympiacos en los últimos 10 años se llama Theodoros Papaloukas. Ni Childress ni Pargo ni Kleiza ni Von Wafer ni LeBron James... Theodoros Papaloukas, ideal por todos los motivos que se conocen y por algunos más que podamos adivinar. El salto de calidad de los del prieo ha sido en un porcentaje altísimo por su presencia, y porque el bueno de Theo es el máximo exponente de que el baloncesto es algo más que el PcBasket en el que algunos no parar de hacernos creer que es.

Es por eso que sigo echando mis manos a la cabeza cuando los griegos vuelven a echar el resto de forma multimillonaria por jugadores NBA. Esta vez es el momento de Linas Kleiza y Von Wafer.

No son malos jugadores, de hecho tengo cierta curiosidad por conocer la adaptación de un jugador como Wafer al basket europeo, porque sus características le convierten en apetecible. Eso sí, tiene un alto grado de incógnita, demasiado alto a mi gusto con las desproporcionadas cifras que pretende cobrar.

Tampoco es mal jugador Kleiza, ni mucho menos, pero para mí vuelve a ser un error garrafal. Al igual que con Wafer, vuelves a darle galones a jugadores poco adaptados al baloncesto FIBA, lo que hace que vayan más perdidos que un pato en un garaje. Ha pasado con la mayoría de jugadores que llevaban años en el baloncesto NBA, y ha pasado tanto en las competiciones de selecciones como en sus desembarcos en Europa. Son dos mundos, y a veces no llega a haber la adaptación.

Entiendo poco el fichaje de Kleiza, más cuando por ejemplo, cuando miras al mercado, tenías la opción de firma a un jugador como Bostjan Nachbar, un jugador de características idénticas y que ya cuenta con un año de adaptación a Europa. Creo que puede ser un gran año el suyo.

Es por eso que cada vez que miro a la acera de enfrente, al Panathinaikos, veo una política de fichajes, que siendo también cara, tiene más sentido que la de su vecino. Fichajes como los de Milenko Tepic o Nikola Pekovic, caros pero ni mucho menos tanto como los otros, con una adaptación relativamente fácil y con un talento innegable y un buen conocimiento del baloncesto FIBA.

También firman a jugadores procedentes de la NBA como Sarunas Jasikevicius, pero que ya se conoce un poco el terreno (¿verdad?) o a Antonis Fotsis, de características similares a Nachbar o Kleiza, pero mcuho más integrado en el mundillo del baloncesto europeo y claro, griego.

Este año "se la juegan" con Nick Calathes... pero claro, se la juegan mucho menos. ¿Que puede pasar si sale mal? Nada de nada, puesto que hay jugadores en su puesto para mantener una rotación de ensueño. Además, por eso de sus raíces griegas, seguro que lo tiene más fácil para adaptarse.

No sé, visto desde aquí, la noche y el día.

lunes, 10 de agosto de 2009

Demasiado tiempo libre y demasiado poco baloncesto

Estar cojo en verano tiene más cosas malas que buenas, uno puede quedarse cojo en noviembre, cuando el tiempo no es tan caluroso, y cuando la temporada deportiva ya está en marcha. Pero no, quién me iba a mandar a mí quedarme cojo a inicios de agosto, cuando pasa entre poco y nada y cuando hace un calor de... cuidado.

Entonces voy y recurro a una de la spáginas más útiles para los enfermos... al baloncesto, una hemeroteca con constante actualización: Descargas de basket

Desde el viernes por la tarde he engullido:

- Sexto y último partido de la final de la NBA 2003 entre SA Spurs y New Jersey Nets. Con Duncan dominando el mundo y quedandose muy pero que muy cerca del cuadruple doble. Delante, dos jugadores como Kidd y Jefferson a un nivel sencillamente espectacular, y un baloncesto de muchísimo nivel. Por los Spurs, un Parker algo perdido, mucho mejor Claxton desde el banquillo. Ginobili aportando desde todos lados, y Stephen Jackson pasando de desconocido a determinante en el anillo de los Spurs. Último partido de David Robinson como profesional.

- Semifinal del Mundial Sub21 de 1997 entre Argentina y Australia. La generación de los Ginobili, Oberto, Palladino, Pepe Sánchez, Gabi Fernández, con Scola jovencísimo asomando... y liderados con un Lucas Victoriano que al contrario de todos sus compañeros, ya no evolucionó prácticamente nada. Delante, una aguerrida Australia con una capacidad de lanzamiento realmente encomiable, con Chris Anstey como estrella y con Matt Nielsen dando guerra.

- Mundobasket 2002 Indianápolis, USA-Argentina. El partido que lo cambió todo, la primera derrota de un equipo norteamericano con jugadores NBA desde la aparición del Dream Team en 1992. Los Pierce, Finley, Jermaine Oneal o Baron Davis hicieron algo bastante parecido al ridículo ante una selección que daba el golpe definitivo hacia el estrellato. Ese día muchos saltamos desde aquí con cada canasta de los Ginobili, Sconochini, Oberto, Scola... un día histórico, y un recuerdo maravilloso.

- 5º y último partido entre LA Lakers y Detroit Pistons de la final de 2004. O como un bloque maniató a otro, ridiculizandolo con ventajas impropias de una final. De como Kobe no entendió que no podía hacer hasta 15 lanzamientos sobre 2 y 3 jugadores, y de como los Pistons lo hicieron mucho más fácil en la otra parte de la cancha. Y de como Ben Wallace campó a sus anchas en ataque y en defensa. Desde el segundo cuarto del partido te da la impresión de ser imposible que los Lakers pueda ganar el partido.

- Semifinales JJOO 1992 USA-Lituania. Un partico con poca historia en cuanto al tanteo, y que muestra un poco el "miedo" a los americanos de jugadores otrora tan fiables como Kurtinaitis, Sabonis, Karnisovas o Marciulionis. Malos lanzamientos, pobre bagaje en tiros abiertos. A poco que hubiesen sido más ellos, seguro que no hubiese sido tan fácil. La sensación de estar jugando juniors contra seniors es parecida a la de la humillación.

- NBA Playoffs 1990 Blazers-Spurs. O de como en 20 minutos ir perdiendo de más de 20 puntos, con Terry Porter y Clyde Drexler masacrando el aro Spur, donde Rod Strickland lo intenta pero no ve ni llegar a Porter, y donde Robinson piensa "soy otra estrella que se va a comer los mocos al estar en un equipo al que le falta algo". Ese algo llegaría unos años después. Por los Blazers, aunque con una incidencia menor, Petrovic ayuda a hacer más sangrente la herida.

Como dijo Estopa, que vicio, que vicio...

viernes, 7 de agosto de 2009

Packman se apunta a los banquillos



The Times-Picayune: "The New Orleans Hornets announced today that New Orleans native Robert Pack has been named an assistant coach for the 2009-10 season. Pack, 40, joins Byron Scott's staff after a one-year assistant coach stint with the NBA Developmental League's Rio Grande Valley Vipers. The Vipers finished 21-29 last season. 'I'm thrilled to have the opportunity to coach in the NBA,' Pack said. 'It's always been my dream and to have the chance to do so in my hometown is something I'm really grateful for. I'm really excited for the season to start, and I just have to thank Coach Scott for such a great opportunity.'"

Lo hemos leído aquí

El que fuera jugador de Pamesa Valencia durante media temporada, donde no lo hizo nada mal, se nos mete a entrenador asistente en los NOHornets. Lo mismo le enseña algún truquillo a Chris Paul.

PD: "Oh sí, Álvaro, que alarde de creatividad tu entrada"... estoy cojo, no pidan maravillas.

miércoles, 29 de julio de 2009

Volver


Volver con la frente marchita
las nieves del tiempo, platearon mi sien
sentir que es un soplo la vida,
que 20 años no es nada
que febril la mirada
errante en la sombras te busca y te nombra
Vivir con el alma aferrada a un dulce recuerdo
que no ha de volver


Tengo miedo el encuentro con el pasado
que vuelve a enfrentarse con mi vida
tengo miedo de las noches que pobladas
de recuerdos encadenan mi sufrir
pero el viajero que huye,
tarde o temprano detiene su andar
mas el olvido que todo destruye
haya matado mi vieja ilusion
Cual escondida la esperanza humilde
es toda la fortuna de mi corazon.


Y es que una vez se prueba el éxito, y se abandona, empieza el calvario y la eterna búsqueda del retorno a cuando te tenían por el más grande.

viernes, 24 de julio de 2009

Potenciales nuevos "Enemigos del pueblo" para la temporada 09-10. ¿Apuestas?

Entiendo por "Enemigos del pueblo" a todos aquellos jugadores-entrenadores que son linchados mediáticamente por nuestros medios de comunicación por le hecho de "hacer daño" a cualquier jugador español que juegue en la NBA. Dejé la saga a media al hablar sólo de Nate McMillan, Steve Blake y Trevor Ariza, aunque esta nueva temporada promete. Ahí van mis potenciales propuestas.

La llegada de Sergio Rodríguez a Sacramento va a crear una nueva ola... así que enumeremos posibles candidatos.

Tyreke Evans: Por ser un base-escolta que va a jugar de base titular en el equipo... o eso parece, siendo el primer escollo para Sergio. Y por ser elegido en esa cuarta posición del Draft que parecía estaba destinada a Ricky Rubio.

Beno Udrih: Por ser, ahora mismo, el segundo base del equipo. El año pasado fue titular y la verdad es que no aportó gran cosa. Eso sí, como base suplente tiene un anillo con los Spurs. También va a ser mirado con lupa.

Paul Westphal: Será el entrenador de los Kings esta próxima temporada, así que va a ser foco de gran parte de las miradas. Su imagen, desconocida hasta ahora para el público mayoritario español, puede empezar a ser conocida a medida en que se observen los minutos de Sergio.

Luego me entran las dudas con Kevin Martin al ser el tío destinado a jugarse 25 tiros por noche.

Nos movemos hasta Memphis y no salimos del Draft para encontrarnos con Hasheem Thabeet. No voy a ser hipócrita, yo tampoco entiendo la elección teniendo a Marc en esa posición, pero vamos, algo debieron ver. Lo que está claro es que a este le van a observar por las dos razones, por ser competencia de Marc Gasol y por haber salido en una posición que bien pudo ser de Ricky. Ahora claro, que yo creo que eso es más culpa del "entorno Ricky" que de Thabeet.

Junto con Thabeet, la llegada de Zach Randolph le va a convertir casi por inercia en otro de esos enemigos del pueblo. Mala prensa tiene Zach, y esto no le va a ayudar a mejorarla en España, desde luego...

En esta misma línea del Draft, muy atentos a James Harden en Okhlahoma, eso otro destino de Ricky que pasó de largo...

Luego hay otro que puede serlo o puede no serlo, todo dependerá de lo que pase próximamente. Hablamos del base Johnny Flynn, que se está saliendo en la summer league con los Wolves y que si una irrupción brutal de Ricky no lo impide, será el base de Minny. Que el hombrecillo aparezca aquí abajo puede ser circunstancial... si Ricky se va a la NBA, será el primero de la lista.

Luego me quedan otros nombres en duda, como Ron Artest (Lakers).

Se aceptan sugerencias

Aquí las entradas anteriores.

martes, 14 de julio de 2009

A la grada

Lo siento pero a cada día que pasa me estoy volviendo más radical. Los jugadores profesionales y sus representantes me están sacando de quicio. Da igual el deporte, da igual la disciplina, siempre es la misma historia. Los "pobrecitos" deportistas buscan abaratar las salidas de sus clubes incumpliendo contratos que ellos mismos firmaron.


¿A que no era un contrato con una cláusula desproporcionada cuando lo firmaste? ¿a que no te quejaste del sueldo cuando lo hiciste?

Ricky, Ribery... y tantos otros. Mismas milongas, mismos sinsentidos... para mi es algo indignante. ¿Hubieras corrido al club a bajarte el sueldo si hubieses hecho una mala temporada? I don't think so...

Ahora bien, hay que tener clara una cosa... por suerte o por desgracia, hay competiciones en verano, y en este año que entramos hay nada menos que un mundial por delante... tanto de fútbol como de baloncesto.

Creo que se está perdiendo mucha de la profesionalidad que ha hecho grande al deporte, o eso o que yo soy muy joven y yo estoy viendo esto ahora que llego... que creo que es mucho más probable.

El caso es que me gustó mucho el pasaje de Ribery y el Bayern de Munich cuando el francé dijo "o el Real Madrid, o nada" y el Bayern le contestó "Nada". Magnífico, y si se pone tonto, a la grada a ver los partidos.

¿Alguien quiere pasarse un añito viendo los partidos de su equipo en la grada con un mundial por delante?

sábado, 4 de julio de 2009

¿Dinero o aspiración al anillo? Ahora Turkoglu, antes otros como Joe Johnson

El sistema de salarios de la NBA lleva a los equipos a hacer encajes de bolillos en cada momento. No se puede hacer como el Real Madrid de Florentino y darle millonadas a cada jugador, aquí prima un sistema salarial que compensa un poco el gasto de los salarios de los jugadores. Cuando lograron a Carter en el traspaso a cambio de Courtney Lee y compañía, el agente de Hedo Turkoglu interpretó que su representado no tenía cabida en el próximo proyecto Magic... todo por que Turkoglu tenía por cobrar 7.3 millones de un último año... insuficiente, dicen.

El turco está a un paso de firmar un contrato de 53 millones por 5 temporadas con los Raptors, es decir, bastante por encima de lo que tenía con los Magic.

Una vez más, un caso más de un jugador que sacrifica una ocasión maravillosa de luchar por el anillo por irse (cobrando más) a un equipo en el que sus aspiraciones al anillo se reducen a 0.01%, con todos los respetos para los Raps.

Es un caso parecido al de hace unos años de Joe Johnson en los Suns. Era el escolta titular de los explosivos y novedosos Suns de D'Antoni, corriendo y anotando al son de Steve Nash, Shawn Marion, Quentin Richardson y Amare Stoudemire. Johnson hizo las maletas y se fue a Atlante con un contrato suculento... pero echando por tierra la posibilidad de enrolarse en uno de los equipos con más perspectivas de éxito como eran aquellos Suns. Richardson emprendió el mismo camino poco después. Los Suns buscaron en la progresión de Barbosa y en el fichaje de Raja Bell y Grant Hill el completar sus huecos y seguir dando validez a sus proyectos.

Nadie sabe qué hubiera dado de si el proyecto de los Suns si J. Johnson y Q. Richardson no hubiesen mirado tanto por su dinero. Basketficción. El mismo basketficción que tendremos que pensar ahora con los Magic. ¿Nos acordaremos de los MUCHÍSIMO que aporta a estos Magic cuando llegue el final de la próxima temporada?

viernes, 3 de julio de 2009

¿Qué tienen en común Kobe Bryant y el Gandia Basquet?

¿Que pueden tener en común una megaestrella de la NBA que juega en Los Ángeles Lakers y un modesto club de baloncesto de la LEB Oro que pasa por ser el tercer equipo de baloncesto masculino más importante de la Comunidad Valenciana?

Es muy sencillo, la Diputación de Valencia tiene dinero para que Kobe pase unos días en Valencia, y no tiene para que sobreviva un club que trata de seguir viviendo en la ilusión de un pueblo de tradición en el baloncesto como Gandía.

La Diputación, con Alfonso Rus, solo suele tener dinero para el Gandía cunado hay unas elecciones a la vista, y ahora que no las hay, parece que se olvida de que tiene un equipo que depende de este tipo de ayudas para seguir viviendo.

El próximo 7 de julio es el día tope para que Gandía Basquet decida si sale a competir en la próxima liga LEB Oro. A día de hoy, ni la Diputación ni el Ayuntamiento consiguen ponerse de acuerdo ni ayudar a la entidad a sobrevivir. Y el tic tac del reloj sigue avanzando.


Uno puede pensar que falta dinero, aunque la verdad es que resulta complicado justificarla cuando se destapan las negociaciones para que Kobe pierda unos días de sus vacaciones y se venga a conocer unas cuantas comarcas de Valencia. Además, que es algo que tiene toda la pinta de ser cierto, porque esta tarde lo ha confirmado el propio Pau en Alicante.

Que sí, que puede ser muy bonito, que vendrá y tendrá mucho bombo, y será un acontecimiento la llegada de Kobe, y nos dará muchas páginas... eso es cierto, pero si además no se acuerdan de los equipos de base que no paran de desaparecer en la Comunitat, seguiremos cambiando los deportes de base y formación por el efectismo fugaz, y eso a la larga es muy peligroso.

jueves, 2 de julio de 2009

Ruido alrededor de Rudy... ¿creíble?

Todo viene de una columna de la ESPN a cargo de Chris Sheridan:

Portland's pursuit of a certain player from Turkey has infuriated the Trail Blazers' lone remaining Spanish player, Rudy Fernandez, to the point where he'd prefer to play in Greece, Russia or even Spain again, ESPN.com learned Tuesday.
A league source told ESPN.com that Fernandez has already been courted informally by European powerhouses Olympiacos, Real Madrid, FC Barcelona and CSKA Moscow as word spread that the Blazers had become the apparent front-runners to land free agent Hedo Turkoglu.

The problem for Fernandez from a leverage standpoint is that he is entering the second year of his NBA rookie contract, and the Blazers have the option to re-sign him for a third and/or fourth season. Fernandez would have to be released from his NBA contract in order to receive a letter of clearance from FIBA, the sport's international governing body, to play elsewhere.

The Blazers have been made aware of Fernandez's feelings, the source said. The source added that Fernandez has not formally requested a trade but has expressed his dissatisfaction with the way he was used by Portland coach Nate McMillan over the course of his rookie season. Fernandez averaged 26 minutes off the bench and scored 10.2 points per game, rarely handling the ball or acting as an offensive initiator -- two of Turkoglu's specialties.


Rudy, supuestamente, se habría mostrado molesto por la posible llegada de Hedo Turkoglu a Portland porque le dejaría en un rol más secundario. Según esta información, Rudy habría amenazado con dejar el equipo e irse a Europa... yo no me lo acabo de creer todo esto.

Primero porque creo que, en caso de llegar, sería un excelente fichaje para los Blazers. Un jugador capaz de abrir espacios para los compañeros, que liberaría a Brandon Roy y al propio Rudy de cierta responsabilidad. Y que no necesariamente debería quitar muchos minutos al español, ya que muchas veces han jugado él y Roy en la posición de guard.

Segundo porque debemos recordar que Rudy es un sophomore, un jugador de 24 años que está en su primer contrato NBA. Lo que quiero decir es que de aquí a 2-3 años, siempre que siga demostrando esa buena línea, va a salir al mercado y va a ganarse un muy buen contrato, de esos que te permiten "asegurarte un futuro".

Además, que no le veo volviendo a Europa a corto plazo, y menos con la buena acogida que ha tenido él con la NBA. Con un impacto importante en los medios, con el calor de los aficionados, con la presencia en el concurso de mates, en el partido de los rookies... no se, no lo veo.

viernes, 19 de junio de 2009

La bendición taronja y la elección 2 del Draft de Memphis

Tiene su gracia. No es un consuelo pero tiene su gracia. La lista se hace más larga todavía. Eliminados en cuartos de final… por el campeón:

2008-09 - Liga ACB, Barça
2008-09 - Eurocup, Khimki (Excepción)
2008-09 - Copa, TAU
2007-08 – Liga ACB, TAU
2007-08 – ULEB Cup, Joventut
2007-08 – Copa, Joventut
2006-07 – Liga ACB, Real Madrid

En los dos años anteriores ni nos clasificamos para playoffs ni para Europa, para la copa dos años atrás sí, y al perder la final perdimos contra el campeón (TAU) pero claro, eso era inevitable…

Hablemos ahora de Memphis Grizzlies, que posee la segunda elección del Draft de 2009.

Mirando un interesante cuadro que recopila Marca.com muestra que ahora mismo en ninguno de los Mocks se plantea que Memphis elija a Ricky Rubio… lo que me sorprende. No tanto por el propio Rubio, que está pagando todo el ruido de demandas desde Europa, y el miedo a no poder dar el salto que esto provoca en los equipos, sino por los posibles sustitutos.

5 de las 6 páginas (me atrevería a decir que todas menos la más fiable, que para mí es Draftexpress.com) apuntan a la mala bestia Hasheem Thabeet como elección, que sí, que tiene potencial, que sí, que tiene buena pinta… pero que tienen cubierta con un tío que va para jugador importante como Marc Gasol. Por eso la entiendo menos. La otra predicción habla de James Harden, escolta, que es precisamente para mí la otra posición que tienen bien cubierta con OJ Mayo.

El debate de fondo en el Draft suele ser… ¿fichamos lo mejor que hay o fichamos según la necesidad que tenemos? Si ficharan por necesidad, sabiendo que Griffin es inalcanzable, las otras opciones que se plantean son Ricky Rubio (que yo creo que sería una buena opción hablando de lo deportivo), Stephen Curry (base/escolta), Jordan Hill (ala-pívot) o Tyreke Evans (base/escolta) y no llego a más y mucho me parece para un 2… claro que siempre queda abierta la posibilidad del traspaso

lunes, 15 de junio de 2009

Aliviados tras el partido de anoche



Vaya losa se ha quitado de encima. Tan pesada, como poco, como pesaba Shaquille O'Neal. Un anillo sin Shaq... ¡Vaya peso t'has quitado de encima Kobe!