ESAS FRASES...

Un blog de locos del baloncesto. Yo cuento mis ideas, y tú me respondes lo que te apetezca

Mostrando entradas con la etiqueta tenis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tenis. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2009

¿Ha vuelto?


El mosquito, aquel que era capaz de corrtear y soltar el brazo por toda la pista, el que bailaba sobre la pista a velocidad de vértigo y que un día se empeñó en bailarle al mismísimo Agassi en el US Open. Vuelven las viejas sensaciones, aquellas que sólo destapó últimamente en pequeños frascos como aquel partido en Cincinatti ante Nadal.

PD: Espero que vuelva el basket pronto, la inspiración y las ganas van por rachas...

viernes, 5 de septiembre de 2008

1/2 US Open: Roger Federer Vs Novak Djokovic: Más que un partido... ¿el día del cambio?

Rafa Nadal tiene que perder tarde o temprano por mucho que nos duela, porque es lo lógico, y porque es lo que el cuerpo le va a decir por toda la carga de trabajo que lleva. Que le quiten lo bailao, el año que lleva es sensacional, pero es que alguna vez el cuerpo debe decir basta. No me parecería descabellado que Rafa perdiera contra Andy Murray mañana. Sin embargo, este mensaje va sobre la otra semifinal: Djokovic-Federer.

Me da la sensación de que ese partido puede significar un antes y un después en la trayectoria de los 2 jugadores. Una vez Nadal ya se ha aupado al número 1 del ranking y amenaza con quedarse allí, falta por ver quién va a ser el máximo aspirante a echarle el aliento en el cogote. El año pasado, este mismo partido marcaba la llegada de Nole a la final de un Grand Slam. Curiosamente, fue ése el partido que marcó el último Grand Slam de Rofer Federer... y un año sin tocar uno de los grandes es mucho tiempo.

Nole ya sabe lo que es ganar un grande tras hacerlo en Australia, y de llevarse éste, se llevaría 2 en un año, exactamente lo mismo que ha hecho Rafa Nadal. En caso de que Roger Federer no venza en estos dos partidos, se producirá algo realmente impactante en los últimos años: Puede ser el primera año desde 2002 en el que Roger Federer no consigue un Grand Slam. Porque el palmarés del suizo asusta: No tiene ningún Roland Garros por culpa de Nadal, pero es que sí que tiene:
- 5 Wimbledon
- 3 Open de Australia
- 4 US Open

Salvaje, ¿verdad? Pues ese partido que van a jugar puede ser la vuelta a la tortilla. Creo que una derrota de Federer podría suponer una ascensión imparable hacia el estrellato de Novak Djokovic hasta situarse a la vera de Rafa Nadal. Creo que puede ser así. Por eso tengo tantas ganas de ver esas semifinales.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

¿Hubiéseis concedido el premio Príncipe de Asturias a Rafa Nadal? Yo no

Soy nadalista convencido desde hace muchos años. Me parece que Rafa va camino de ser el mejor deportista español de todos los tiempos. El dominador de uno de los deportes más populares y respetados entre todos los deportes que existen... pero creo que no era el momento de darle el Premio Príncipe de Asturias.

Hay que aclarar que este no es un fallo tan escandalosamente malo como el de Fernando Alonso hace tres años, premio que recibió cuando ni siquiera se había proclamado campeón del mundo por primera vez. Aquello fue un tanto cantoso, y sin duda, le restó prestigio a unos premios que pretendían ser mundiales, pero que ese día parecieron unos meros premios a engrandecer el asturianismo de Alonso y sus seguidores.

Creo que Rafa iba a ganar y con creces este premio en el futuro, pero ahora alguno de sus rivales podría habñerselo arrebatado. Sus rivales, recordemos, era la Selección Española de Fútbol, Usain Bolt, Michael Phelps y Yelena Ysinbayeva.

Yo me hubiese quedado con Michael Phelps.

Porque se ha convertido en el atleta con más medallas en unos Juegos Olímpicos. Porque consiguió los ocho oros olímpicos compitiendo en cada modalidad contra otros atletas que preparaban exclusivamente sus pruebas. Porque esto no lo había hecho nadie en la historia. Y es una pena, porque creo que, en caso de haber sido español, no hubiese existido el debate sobre este Premio Príncipe de Asturias, y esto resta importancia a nivel mundial al premio.

Me decía con el cachondeo adecuado pero con la razón precisa Carlos Martínez que si no le das ahora a la Selección Española de fútbol el premio, ya hasta que se lo quieras dar...

¿A quién se lo hubieses dado tú?

viernes, 15 de agosto de 2008

Incomodidad

Novak Djokovic ha merecido ganar este partido. Creo que es una conclusión justa del partido que acabo de ver. Pese a que Nole me cae muy bien, hoy he sufrido muchísimo viendo el partido, y estoy seguro que Rafa ha debido sufrir. Más que nada porque desde el segundo set del partido, sólo ha habido un tenista en el campo, y este ha sido Djokovic. Ha dominado la pista, y sólo un cúmulo de puntos desafortunados le han impedido acceder a la final.

Rafa hoy ha sentido a la perfección lo que debe significar la palabra incomodidad. No ha sabido imponer su juego desde el segundo set en ningún momento, y ha sido dominado una y otra vez para su desgracia. Creo que viendo como se estaba disputando, nunca hubiese apostado a que Rafa se lo llevaría... y sospecho que ni Nole ni Rafa lo hubiesen hecho.

Pero oiga, tan contento de que haya ganado Rafa y que nos vaya a caer una medalla (sospecho que de oro) en el tenis. Espero que Nole gane a Blake en el partido por el bronce, porque después de la olimpiada que se ha marcado, irse sin metal...

jueves, 31 de julio de 2008

Carlos Moyá... ¿ángel o demonio?

Amor/Odio

Esa es la sensación que siempre me ha producido Carlos Moyá cada vez que me siento delante del televisor a verle jugar. Tiene, quizá, la mejor derecha en parado de todo el circuito, pero lo que marca la diferencia de ver a un superclase o ver a un jugador banal no es eso, son sus piernas.

Hace años, cuando sus piernas respondían como lo que era, un chaval, no tenía techo. Llegaba con facilidad a las bolas, se acomodaba con su derecha y entonces... ya podías correr, que no llegabas a sus golpes. Un estado de forma que le llevó a ganar Roland Garros y a ser sebcampeón de la Copa Masters ante Corretja. Ese estado de forma, que tras ser subcampeón del Open de Australia, y pasar Indian Wells le aupó hasta un histórico número 1 del mundo.

Pero poco a poco sus piernas comenzaron a fallar. Y lo peor de todo no era sólo eso, era que Carlos siempre ha transmitido desgana, pocas ganas de ganar, poca agresividad y mucha resignación en su forma de jugar. Sinceramente no sabría porque perdió esa forma y ese punto que le convertían en un superclase, y que le hicieron pasar a un discretísimo segundo plano.

La pasada semana vi una versión bastante pobre de Carlos, cuando Tommy Haas (otro de los clásicos) no tuvo que esforzarse demasiado para llevárselo por delante, y eso que el alemán tampoco está ya para muchos trotes.

Pero hoy... hoy he visto cosas del Carlos de antaño. Ha vencido a Nikolai Davydenko por 7-6, 4-6 y 6-2, y en fases del partido le he visto con ese puntito de velocidad de piernas que le convierten en un jugador temible.

Carlos contaba con un arma secreta en las gradas... ¿tendrá usted algo que ver?

domingo, 6 de julio de 2008

Nadal es muy grande

Que sólo es físico... Que aburre verle jugar... Que no llega sano a los 28 años... Que sólo sabe jugar bien en tierra... y ahora que se apunta Wimbledon, llegan los siguientes: Que eso ya no es hierba...

Poco a poco van cayendo los tópicos. Semifinales en el Open de Australia (que como está muy lejos, lo mismo es menos importante), se lleva el Roland Garros ridiculizando en cada partido, y ahora se lleva Wimbledon ganando en un partido de esos que se van a recordar en los próximos años.

Gracias Nadal, y Gracias Federer, que también ha jugado de lo lindo. Que barbaridad, que barbaridad de partido.

Y recuerden, 22 años.

6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7
Enorme.
No hay más.

Saludos lacrimosos