ESAS FRASES...

Un blog de locos del baloncesto. Yo cuento mis ideas, y tú me respondes lo que te apetezca

Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2009

Volver


Volver con la frente marchita
las nieves del tiempo, platearon mi sien
sentir que es un soplo la vida,
que 20 años no es nada
que febril la mirada
errante en la sombras te busca y te nombra
Vivir con el alma aferrada a un dulce recuerdo
que no ha de volver


Tengo miedo el encuentro con el pasado
que vuelve a enfrentarse con mi vida
tengo miedo de las noches que pobladas
de recuerdos encadenan mi sufrir
pero el viajero que huye,
tarde o temprano detiene su andar
mas el olvido que todo destruye
haya matado mi vieja ilusion
Cual escondida la esperanza humilde
es toda la fortuna de mi corazon.


Y es que una vez se prueba el éxito, y se abandona, empieza el calvario y la eterna búsqueda del retorno a cuando te tenían por el más grande.

domingo, 21 de junio de 2009

Valencia tiene un serio problema

Y no, no se llama David Villa, aunque reconozco que me ha hecho mucha gracia el editorial de hoy del Marca, ahora echan flores a la afición del Valencia y tortazos a Llorente... tarde.

El serio problema es que todo lo que significa deporte en esta ciudad se está tambaleando. De la carísima y cacareada Copa del América sólo nos llegan pleitos y pocas cosas relacionadas con el propio deporte. Hemos conocido tribunales, apelaciones, apelaciones de las apelaciones... y desafios pocos. Lo que sabemos ahora mismo es que este verano tendría que estarse disputando una nueva edición de la Copa del América y que no se está disputando... todo el desembolso del puerto de Valencia (que sí, que está todo mu bonito y todo eso...) está ahí... buscando reubicación.


La llegada de la Fórmula 1 a Valencia nos trató de convencer a todos de que se iba a reutilizar material de la Copa del América, pero lo cierto es que hubo que relaizar un desembolso bestial además de pagar a Ecclestone los 24 milloncejos al año. Aún no se ha disptado la primera carrera y ya se oyen ecos de que el año que viene puede acabarse, porque los contratos se realizan con el propio Ecclestone, y si no lo remedian, se va a quedar más solo que la una... ¿harán una segunda inversión?

Todo esto sin olvidarnos que desde hace ya bastantes meses tenemos parado el Nuevo Mestalla. Que ni Camps ni Rita salen al rescate para no pringarse más. Aunque no se yo si esto les acabará pringando igualmente... un estado con una pinta actual fantasmagórica que igual que es la vida del Valencia está siendo la tumba en el presente.

Se acumulan los problemas, los proyectos faraónicos se llevaron el frasco de un bote que antes servía para mantener muchos otros deportes que ahora tratan de mendigar. El baloncesto se lleva una miseria de las arcas, Gandía se asfixia, y Ros y Pamesa se mantienen con capital privado y casi casi a fondo perdido, el balonmano femenino, histórico en nuestra ciudad, lleva camino de la muerte por asfixia, el balonmano masculino ya murió y con él un deporte histórico de nuestra ciudad, con jugadores internacionales y con una fructífera cantera, así como el fútbol sala y el waterpolo, mientras el Levante UD sigue reclamando su subvención pasada. Este párrafo rara vez se pronunciará en los despachos gubernamentales, preocupados por las tres patatas calientes. Tres apuestas, ahora mismo, que tienen preocupada a Valencia, porque al fin y al cabo, en ellas se está gastando el dinero de todos.

viernes, 5 de junio de 2009

Cuando conquistamos el patio

Reconozco que es mucho más tarde cuando te das cuenta de lo conseguido, y de lo poco común de aquello. Como en un colegio de primaria y secundaria conseguimos que una clase entera, la nuestram pasara a pensar en baloncesto como modo de entretenimiento. Y lo que empezó con algo de un día, se convirtió en la más agradable de las rutinas.

No sabría decirles exactamente como comenzó, pero nos hicimos los dueños del patio. Las dos canastas pegadas a la pared, situadas en el patio de abajo, se hicieron nuestras. Álex traía la pelota cada día, de hecho en los momentos antes de la entrada, le preguntábamos si no se le había olvidado. Cuando tocaba el recreo, salíamos, los Ángel, David, Ramón, Pablo, Benzal, Jorge, Johnny... unos mejores que los otros, pero todos aprendiendo un poco más cada día. Cad uno con su estilo, cada uno con su forma de jugar, pero todos con unas ganas de pasarlo bien que daba gusto.

Las canastas eran aún más bajas que las de minibasket, lo que nos permitía, con ya 15 y 16 años, realizar todo tipo de mates en contraataque. Los había como Álex, a los que no les gustaba colgarse, o como David, que desarrolló una capacidad para el mate alucinante. Los indiferentes, vista la expectación, se unían en ocasiones para probar, y los futboleros, desde el patio de arriba, miraban algo atónitos a los acontecimientos.

Los profesores... nos miraban con cuidado, para que no arroláramos a ninguna persona y para que no nos colgáramos en las canastas, que amenazaban con caer algún día víctimas de nuestra presión.

Cada final de partido era como una tregua ante el esfuerzo. Siempre nos vaciábamos, y la cosa llegaba a tal punto que llegábamos choreando sudor a clase, para desgracia de compañeros y profesores, pues la cosa olía como olía.

Con el tiempo uno se da cuenta de lo inusual de la historia, y la recuerda con cada vez más sonrisas.

lunes, 11 de mayo de 2009

Bud Spencer está de moda

Primero fue Muchachada Nui con su celebritie...


Muy recomendable verse también la historieta que se montan en el programa siguiente, de profe sustituto y con Raúl Cimas de alumno problemático.

Y además, ahora es Bancaja, que últimamente está muy fina con el tema de la publi...

domingo, 29 de marzo de 2009

Amanda Castell (III) El día del gran homenaje

Cuando el palo gordo de la pérdida de Amanda Castell nos golpeó, difícil era pensar en todo lo demás. Cuando ehcmaos la vista adelante y miramos hacia el futuro cercano, enmarcamos el día de hoy como el del gran homenaje. La Penya jugaba en casa ante el iurbentia Bilbao, y como hoy se ha demostrado, el Olímpic es el mejor templo sagrado para realizarle un homenaje a Amanda. Desde el dolor de no haber podido viajar hasta Badalona, al menos capturé dos grandes momentos que ha mostrado la realización de TV3.

El minuto de aplausos inicial...

Y el final del partido, en el que TV3 usó fotos de la propia Amanda para realizar un bonito fotomontaje:


En estos videos se escapan cosas como el detalle de todos los jugadores del Joventut de ir hacia la grada, algo que sí recoge, en un video puro, con sonido ambiente del pabellón, ACB.com


Ayer en Madrid también hubo homenaje por parte de la Demencia, que por lo que me cuentan fue bastante emotivo.


También se acordaron de ella en la parte de Manresa:


Y en Zaragoza:


También en Valencia, en el partido entre Pamesa Valencia y Cajasol, en el que se pudo ver una imagen como esta de la Penya Forera.


No será éste el día del último homenaje, pero sí podemos estar orgullosos de haber tratado de hacer lo más humano posible una noticia tan jodida.

viernes, 27 de marzo de 2009

Amanda Castell: palabras y fotos

El impacto del momento parece que va bajando poco a poco como es lógico. Ya pasó el entierro y ahora quedan pocos días para ese otro gran acontecimiento, el partido entre Joventut y Bilbao del domingo en el Olímpic, uno de esos partidos... bufff especiales especiales.

Eso sí, desde ya y hasta quién sabe cuando, se van a suceder los homenajes... por ejemplo el de ACB.com con el Fotoclick, incitando a la gente a enviar las fotos de Amanda a la dirección de info@acb.com

Se ve así de visible en la portada de la Web:


Dentro, de momento van 19 fotos, aunque a buen seguro acaban habiendo muchas más, algunas tan curiosas como las de Rudy Fernández o Corny Thompson.


Por cierto, que el momento más emotivo de la misa del martes fue cuando Sara subió al altar de la Iglesia y recitó lo siguiente...
a qui li agrada el bàsquet i no coneix l'amanda? crec que són dues idees paraleles, no es poden separar. per això des de madrid, valència, màlaga, sevilla, alacant, manresa, barcelona, girona, vitoria, pamplona, granada, zaragoza, bilbao,tots els que em deixo, badalona i sant adrià i de tots i cada un dels racons del món on hi hagi bàsquet no paren d'arribar abraçades, petons, paraules de consol i ànims. Això ho diu tot de l'amanda. Viatjant per tot arreu defensant els nostres colors però per damunt de tot fent amistats, fins i tot de grades adversaries.

sabem que voldries que ara que estem tots junts, estiguessim tots rient,feliços i que fossim optimistes tal i com tu ens has ensenyat, però no podem. Sabiem tirar endavant, saltar obstacles, dir les coses clares sense embuts i prendre decisions díficils gràcies a la teva empenta, ara seguirem l'exemple, però n'haurem d'aprendre. Amb el petit trosset de tu que tots portarem sempre dins nostre ho aconseguirem, perquè allò essencial és invisible pels ulls.

no et preocupis: farem competicions de posar-nos el maxim número de galetes a la boca, pujarem muntanyes amb la samarreta de la penya tot menjant donuts, anirem en cotxe 13 hores per veure un partit que perdrem de trenta deixant-nos la veu, menjarem fuet amb olives i nocilla pels carrers de qualsevol ciutat, riurem fins a tenir agulletes a la panxa, caurem rodolant per la neu, farem concursos de triples a cullera descalços a les sis del matí, tornarem a eslovènia, inventarem mil cançons i farem mil pancartes amb "e" minúscules i tres milions de coses més.... ho farem per tu.

des d'ahir un tros de cel és verdinegre. gràcies per tot amanda. ara més que mai it's time to shine

i com que sé que t'agradaria: "always look on the bright side of life". SeMPRe AMANDA


Se me sigue poniendo la piel de gallina cuando lo recuerdo recitado ante una Iglesia abarrotada de gente. Y es que de las pocas verdades que dijo el cura de la misa, una fue clara: "Amanda tiene un gran poder de convocatoria"

lunes, 23 de marzo de 2009

Se nos ha ido Amanda

29 años, toda la vida por delante y ganas de disfrutarla viendo a su Joventut jugando y disfrutando por todas las canchas de la ACB y de Europa. Esta mañana, cuando me lo han comunicado, se me han quitado las ganas de todo, de hacer, de decir, de estar. Tan repentino, tan cruel y tan asquerosamente cierto. Se nos ha ido, y aún no sabemos muy bien como asimilarlo. Se nos va un trozo, alguien al que siempre se espera vez cuando se va a Badalona, cuando se va a una Copa del rey e incluso, como el año pasado, cuando se va a una Final Eight a Turín.

Y ahora se ha ido, y ya no la veremos, pero es nuestro deber recordarla. Recordar su nombre ligado al de su club de toda la vida, con el que ha convivido, hubiesen más o menos victorias, al que siguió estuviera en el momento que estuviera, y con el que disfrutó de forma reciente toda la época de Aito y Rudy.

Vaya desde aquí mi abrazo más sentido a todos los que hoy se han levantado con una tristeza poco recomendable, a los que se le han roto los esquemas, y a todos los que la conocieron. No estaba previsto, no era lo que tocaba, y el mazazo nos ha sacudido a todos. Mucho ánimo a Santi, a Mattu y a todos los demás. Mucha fuerza y estamos todos ahí para lo que necesitéis.

Hace ya unos años, Amanda nos regalaba uno de esos videos que te ponen la piel de punta, y ante el que cualquier amante del basket esbozaba una sonrisa:

viernes, 20 de marzo de 2009

Un bonito regalo

Llegó el martes, justo después de escribir la última entrada, cuando ya salía por la puerta de casa de camino al trabajo:

No puedo decir que me sorprendiera, porque se me había avisado previamente, pero la ilusión que me hizo fue indescriptible. Un buen amigo de la estancia madrileña, Paúl, saldaba una bonita deuda que sólo se contrae con la suficiente confianza. La camiseta de Álex Urtasun ya había salido desde Valencia hasta León, y ahora era el momento de que la camiseta de Juanjo Bernabé hiciera el mismo camino. En ella, una doble dedicatoria, la de Paúl y la del propio Bernabé, a la que sospecho que le indujeron a poner lo que se ve en la foto.

Adjunta, una carta escrita de puño y letra, de esas que cada vez escasean más pero que guardan ese romanticismo añejo. Me cuenta Paúl en ella que Juanjo Bernabé tiene un campus de baloncesto, así que si esta pequeña publicidad sirve para que alguien se entere y le de bola, pues bienvenido sea.

La camiseta de Bernabé ya cuelga sobre la pared de mi cuarto. ¡Gracias tío!

martes, 3 de marzo de 2009

Pepe Rubianes, por Andreu Buenafuente

Tenía especial interés anoche de ver como Andreu Buenafuente trataba la desgraciada muerte de Pepe Rubianes después de una larga enfermedad. Andreu siempre se declaró un admirador incondicional del cómico galego-catalán, con el que pasó momentos realmente divertidos frente a una cámara de televisión.

Ayer, Andreu le dedicó todo el monólogo inicial, y yo lo vi con toda la ternura que exigía el momento.

"...cuando llegues allá llama, que queremos ver el juicio final contigo. Y no te preocupes, porque el juicio final es un formato del que ya tiene los derechos Jaume Roures, de Mediapro"

Natxo Andreu también habla de Rubianes en su blog

lunes, 9 de febrero de 2009

"Generación sin armario"


Es el título del reportaje central del suplemento dominical de EL PAIS de este domingo. El tema mola, va de como chavales jóvenes en la veintena llevan, conviven y disfrutan de su homosexualidad sin ningún tipo de estúpido reproche por el hecho de serlo. Estaba convencido que era cuestión de tiempo, y sabemos todos que aún tenemos que madurar mucho en este sentido, pero no tengo pesimismo ninguno, cada día que pasa, pasa a favor de la normalización.

Lo que realmente me ha llamado la atención es que la muchacha que sale en la portada... ¡la conozco! Es Marta, compañera de carrera y con la que estuve en clase durante los dos primeros años de carrera. No decir que sea su amigo, más que nada porque nunca tuve una conversación demasiado larga, pero vamos, tampoco es que fuese una mala relación... para nada.

Miren, nosotros pertenecemos a una generación, y más en los ambientes en los que he tenido la suerte de criarme, en los que ser homosexual choca... pero no choca de forma desagradable, sino que choca por lo impactante, porque aún no estábamos normalizados... sin embargo, una gran parte de personas que conozco tolera al cien por cien este tipo de situaciones, como debe de ser. El paso del tiempo es el que consigue que ver a dos chicos besandose en la boca en la calle nos pase de parecer chocante a parecer normal. No creo que debamos forzar al cuerpo, sólo entender que la gente que viene por detrás, más joven, ya tiende a entenderlo como lo que es, algo normal.

Siempre los habrá que les repugne, y que la adopción por parte de homosexuales les parezca una aberración. Por suerte, cada día estoy más convencido de que cada vez son menos.

El tiempo juega a nuestro favor.

Podéis leer el artículo aquí

PD: Al leer el artículo me acabo de dar cuenta de algo, y es que salvo que esté equivocado, que creo que no, conozco a otra de las protagonistas. Neus Sanchís, de Ontinyent... y la conozco precisamente del basket. Si no me falla la memoria y la vista, coincidí con ella en una de las dos veces que esuve en el Campus de Baloncesto de Teulada, y fue el año que era Campus Nike, el segundo. Siempre es agradable volver a ver a alguien, y más, con noticias tan estupendas.

sábado, 31 de enero de 2009

lunes, 26 de enero de 2009

Honda Civic: Publicidad sencilla, variable, innovadora, cercana y adaptada

Es la muestra de que para hacer publicidad no se necesitan grandes medios, sino una cabeza ingeniosa y ganas de apostar por las ideas de inoovadoras. El coche ne medio de la nada, una cámara que lo enfocha y lo muestra... sin trampa ni cartón.

¿Donde está la gracia? En las voces. Inserta un diálogo de 20 segundos con lso dobladores o con las voces de los programas que están viendo en ese momento en la televisión. Es sencillo, directo y llama la atención.

Este es el que se emite en los descansos de Los Simpsons


Además de este, ya he visto el mismo anuncio, con voces de protagonistas, en:
- Buenafuente (La voz es de Berto)
- Futurama (Fry y Bender)
Me suena haber visto alguno más, pero no caigo... ¿Padre de Familia?

Por desgracia, sólo he encontrado el video del anuncio doblado por los Simpsons... error por parte de Honda, todas estas variaciones de los videos deberían ya estar en youtube para que tuvieran una gran difusión.

¿Habéis visto más?

viernes, 23 de enero de 2009

sábado, 17 de enero de 2009

Nueva cara, nuevas ideas

Me he quitado 12 kilos de encima. Ya ha pasado el mal trago de esa asignatura tonta que no eres capaz de sacarte y ahora... ahora ya respiramos un poco más.

Lavadito de cara al blog, y una serie de cambios que introduciremos en los próximos días. No todo de golpe, será un proceso. Potenciaremos la sección de los "Coach Power Rankings" que siempre están de actualidad. Hemos cambiado la fotografía de inicio (espero que guste la idea) los colores y seguro que van a cambiar más cosas.

Además, vamos a fundar una nueva sección que se llamará "Las caras de José Luís", que será un seguimiento de la aparición de nuestro presidente en su página.

Además de hablar de todo un poco, claro, como veníamos haciendo.

¡Saludos (ya más relajados) a todos!

viernes, 16 de enero de 2009

LI-CEN-CIA-DO


Escuchad una palabra que a partir de ahora va a ser muy importante: LI-CEN-CIA-DO

Mañana, si he sobrevivido a lo que me espera esta noche, vuelve el blog... oh yeah!

jueves, 8 de enero de 2009

Cuando los cereales saben a NBA

"Álvaro, estudia". Ya lo hago día a día, no os apuréis.

Hace cinco años, justo antes de mi exilio madrileño, mi hermano viajó a New York. A la vuelta, cayeron en mi mano dos camisetas de entrenamiento de los Spurs y de regalo una taza de leche... la taza era eso, la leche de preciosa. Una mañana de esas que entraba a clase a las 8, y medio sobao, tropezé con el bordillo de entrada a la cocina de mi casa y la taza se fue al suelo, quedando hecha pedacitos. Mi madre, preocupada por el follón que había armado, y yo, triste por mi taza.

Hace unos días, me enteré que el crack de mi compañero de trabajo, Juanjo Rojo, se iba a New York a pasar unos días. Años después recordé la taza, y le encargué que me la buscara en la tienda NBA, a la que estaba seguro que iba a ir.

Esta tarde me la ha dado en mano. Gracias.

lunes, 5 de enero de 2009

Un grano en el culo

Tengo un grano en el culo. Les daré una pista: En este blog se manifiesta a través de un pequeño cartel verde que acompaña a la foto de cabecera del blog.

Quedan unos días para que el 16 de enero afronte la tercera convocatoria de "Periodismo Internacional", es decir, la última asignatura de la carrera. Algo que puede resultar bonito, ya que yo me lo he pasando muy bien estudiando la carrera (y viviendo a mi aire, claro) pero que ahora mismo se ha convertido en un problema. Con dos curros y un examen acercándose, uno empieza a agobiarse, y a pensar que cómo es posible que una asignatura que le resulta tan amena, le haya quedado hasta la tercera convocatoria.

Estoy harto de repasarme cosas sobre la Guerra de Irak, sus planos, sus mentiras, el video de Jessica Lynch. Sobre el 11-S y la guerra asimétrica contra los talibanes. De la Guerra Civil y los periodistas que allí estaban. De la Guerra de Crimea y de como William Howard Russell y Edwin Lawrence Godkin hacían loq ue podían para sacar información. De Kosovo y de las propagandas de las repúblicas que formaban Yugoslavia, de Oriente Medio, Annápolis, la 181, la 242, la 338, la 1397, la 1901... y lo más grave de todo es que no esty nada seguro de que vaya a aprobar.

Lo que antes era una asignatura amena, y que me ayudaba a seguir más el periodismo internacional, ahora es un fastidio. Un fastidio que me está afectando en mi asqueo hacia todo lo que tiene que ver con la materia. ¿Que se matan en Africa? Me cuesta horrores leer las cosas que antes eran sencillas y didácticas.

No les mareo más. Voy a por la pistola, digo a por los apuntes

lunes, 29 de diciembre de 2008

Mi primera cesta de Navidad

Cosas de la vida, llega uno a la radio a hacer su parte del Especial de Navidad y le dicen... "oye Álvaro, esa caja que hay ahí es tuya". La abre, y se encuentra esto:

¿Alguien se apunta a vaciarla?