

La llegada de la Fórmula 1 a Valencia nos trató de convencer a todos de que se iba a reutilizar material de la Copa del América, pero lo cierto es que hubo que relaizar un desembolso bestial además de pagar a Ecclestone los 24 milloncejos al año. Aún no se ha disptado la primera carrera y ya se oyen ecos de que el año que viene puede acabarse, porque los contratos se realizan con el propio Ecclestone, y si no lo remedian, se va a quedar más solo que la una... ¿harán una segunda inversión?

Se acumulan los problemas, los proyectos faraónicos se llevaron el frasco de un bote que antes servía para mantener muchos otros deportes que ahora tratan de mendigar. El baloncesto se lleva una miseria de las arcas, Gandía se asfixia, y Ros y Pamesa se mantienen con capital privado y casi casi a fondo perdido, el balonmano femenino, histórico en nuestra ciudad, lleva camino de la muerte por asfixia, el balonmano masculino ya murió y con él un deporte histórico de nuestra ciudad, con jugadores internacionales y con una fructífera cantera, así como el fútbol sala y el waterpolo, mientras el Levante UD sigue reclamando su subvención pasada. Este párrafo rara vez se pronunciará en los despachos gubernamentales, preocupados por las tres patatas calientes. Tres apuestas, ahora mismo, que tienen preocupada a Valencia, porque al fin y al cabo, en ellas se está gastando el dinero de todos.
5 comentarios:
Y, lo curioso de todo, es que los responsables de ésto continúan arrasando en las urnas. No me lo explico.
Por cierto, sigues en Pamesa. Según dicen por ahí comentan que ya no estás en Pamesa.
Estimado anónimo, ya no trabajo para Pamesa Valencia.
Glups! Mala noticia para el Pamesa Valencia. No sabía nada...
¿La Comunidad Valenciana aún es patrocinador de la Seleccion Española de Baloncesto? ¿Este patrocinio establece que no se dispute ningun partido del combinado nacional en territorio valencianí?
Hemos de emigrar a la vecina tierra "murciana que hermosa eres" para poder a "the seleccion in concert"?
Saludos.
Publicar un comentario